Últimas noticias de Óptica Cambre

DALTONISMO: CUANDO EL MUNDO NO SE VE CON LOS MISMOS COLORES

Publicado: 16 de septiembre de 2025, 12:47
  1. Óptica
DALTONISMO: CUANDO EL MUNDO NO SE VE CON LOS MISMOS COLORES

El pasado 6 de septiembre se celebró el Día del Daltonismo, y es la ocasión perfecta para hablar de algo que muchos no conocen: no todos vemos los colores igual.

Imagina esto…

Estás en la cocina preparando una ensalada. Coges un tomate… y para ti se ve diferente a como lo ven los demás. O estás jugando con tus hijos a un juego de colores y siempre te confundes con ciertas piezas. Eso puede pasar si eres daltónico, incluso sin saberlo.

DALTONISMO: CUANDO EL MUNDO NO SE VE CON LOS MISMOS COLORES - Imagen 1

Tipos de daltonismo

Existen varios tipos, dependiendo de qué conos de tu retina estén afectados:

  • Protanopia: el rojo se confunde o se ve más oscuro.

  • Deuteranopia: el verde no se distingue claramente.

  • Tritanopia: el azul y el amarillo pueden mezclarse.

DALTONISMO: CUANDO EL MUNDO NO SE VE CON LOS MISMOS COLORES - Imagen 2

Ejemplo divertido: Para alguien con deuteranopia, un semáforo no siempre es tan claro: puede que el verde y el rojo se confundan ligeramente, ¡una pista de por qué algunas señales a veces nos engañan!

Detección temprana y su importancia

En las revisiones visuales que realizamos desde niños, se incluyen pruebas para detectar daltonismo. Detectarlo temprano es clave:

  • En el colegio, ayuda a que los niños aprendan los colores correctamente y no tengan desventajas en tareas o juegos que dependan de la percepción cromática.

En ciertas profesiones, el daltonismo puede ser un verdadero obstáculo. Por ejemplo, en aviación la percepción de los colores es fundamental para interpretar correctamente las luces de pista, señales de navegación y paneles de instrumentos. Por eso, en los exámenes médicos para pilotos siempre se incluyen pruebas de visión cromática, como el test de Ishihara.

DALTONISMO: CUANDO EL MUNDO NO SE VE CON LOS MISMOS COLORES - Imagen 5

Algo parecido ocurre en otros ámbitos como la marina, el ferrocarril, la electricidad, el ejército o los bomberos, donde diferenciar los colores puede ser determinante para la seguridad personal y la de los demás.

  • En la edad adulta, conocer tu condición puede ser importante para elegir estudios o trabajos donde la visión cromática tenga un papel clave.

Daltonismo y genética

Curiosidad: el daltonismo está relacionado con el cromosoma X, por lo que es mucho más frecuente en hombres, aunque las mujeres también pueden ser portadoras o, en casos raros, afectadas. Esto explica por qué la mayoría de los daltónicos son varones.

Si eres daltónico y no lo sabes… juegas con desventaja

Muchas personas descubren que son daltónicas solo al enfrentarse a situaciones cotidianas donde los colores importan: desde elegir ropa, cocinar, trabajar con materiales o incluso en hobbies como tocar un instrumento o jugar videojuegos.

Detectarlo a tiempo permite:

  • Entender mejor cómo percibes el mundo.

  • Adaptar tu entorno para no confundirte con los colores.

  • Mejorar seguridad en actividades donde el color importa.

¿Cómo saber si eres daltónico?

Existen tests sencillos y rápidos que ayudan a identificar posibles alteraciones en la percepción del color.

DALTONISMO: CUANDO EL MUNDO NO SE VE CON LOS MISMOS COLORES - Imagen 3

Una de las pruebas más conocidas es el test de Ishihara:

  • Consiste en una serie de láminas con puntos de colores de distintos tamaños y tonalidades.

  • Dentro de esos puntos se forman números o figuras que solo se distinguen correctamente si la persona tiene visión normal del color.

  • Quien es daltónico no puede ver algunos números o los ve de manera diferente, según el tipo de daltonismo (protanopia, deuteranopia o tritanopia).

Curiosidad: Fue creado por Dr. Shinobu Ishihara en Japón en 1917 y sigue siendo la referencia más utilizada para detectar daltonismo en todo el mundo.

Conocer cómo ves los colores te da ventaja en el día a día, te ayuda a disfrutar tus hobbies y a trabajar con mayor seguridad… ¡y te evita sorpresas con los semáforos o los tomates!

DALTONISMO: CUANDO EL MUNDO NO SE VE CON LOS MISMOS COLORES - Imagen 4

Noticias relacionadas

OJO VAGO EN NIÑOS: CÓMO DETECTARLO A TIEMPO Y POR QUÉ NO DEBERÍAMOS ESPERAR HASTA LOS 6 AÑOS 15 oct

OJO VAGO EN NIÑOS: CÓMO DETECTARLO A TIEMPO Y POR QUÉ NO DEBERÍAMOS ESPERAR HASTA LOS 6 AÑOS

15/10/2025 Óptica
¿Qué es el ojo vago? Lo que comúnmente se conoce como ojo vago se llama médicamente ambliopía.Es un problema visual que aparece cuando uno de los ojos no “trabaja” bien durante el desarrollo.Aunque el ojo esté sano, el cerebro aprende a ignorar la información que recibe de él, y solo usa el ojo
LA RETINA: LA VENTANA AL MUNDO QUE A VECES SE APAGA 26 sep

LA RETINA: LA VENTANA AL MUNDO QUE A VECES SE APAGA

26/09/2025 Óptica
¿Te has parado a pensar qué ocurre en tu ojo para que puedas leer estas líneas ahora mismo?La protagonista silenciosa es la retina, una fina capa de células que recubre la parte interior del ojo y que convierte la luz en imágenes que tu cerebro entiende. Es, en pocas palabras, como el sensor de una
¿POR QUÉ USAR GAFAS DE PROTECCIÓN DEPORTIVA? 15 ene

¿POR QUÉ USAR GAFAS DE PROTECCIÓN DEPORTIVA?

15/01/2025 Óptica
Existen gafas diseñadas específicamente para proteger tus ojos mientras practicas deporte Si alguna vez te has preocupado por la posibilidad de estropear tus gafas con el sudor, los golpes o el desgaste que conlleva realizar una actividad física, las gafas de protección deportiva están diseñadas
MEJOR VISION, MÁS SEGURIDAD 26 ago

MEJOR VISION, MÁS SEGURIDAD

26/08/2024 Óptica
Conducir es una actividad que requiere máxima atención y una visión clara para garantizar la seguridad en la carretera. Sin embargo, muchas personas experimentan molestias visuales que pueden comprometer su capacidad de conducción, especialmente durante la noche o en condiciones de deslumbramiento.

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.